
El sábado 26 de abril de 2025, el Colegio de Traductores del Perú (CTP) desarrolló el XLIV Proceso de Certificación sobre el Manual de Procedimientos de la Traducción Certificada. La actividad, dirigida principalmente a los colegiados recientemente incorporados, tuvo lugar en el auditorio de la Torre Tekton, sede institucional del CTP.
Esta edición marcó la última participación del Mag. Leonardo Gil y del Lic. Eduardo Castillo como responsables de la organización del proceso, contando en esta oportunidad con el valioso respaldo de las actuales vocales: la Lic. Marianella Domen Zapata, vocal de Prensa y Relaciones Públicas, y la Mag. Jannette Callirgos Briones, vocal de Cultura, quienes no solo acompañaron la jornada, sino también resolvieron dudas y orientaron activamente a los asistentes.
Durante la sesión, se abordaron los procedimientos esenciales de la Traducción Certificada, como el uso adecuado de sellos físicos, los elementos formales que debe incluir una traducción certificada, y el manejo correcto de las carátulas. Gracias a la modalidad presencial, los asistentes realizaron simulaciones prácticas y recibieron orientación directa por parte de los miembros del Consejo Nacional.
El evento se inauguró con la presentación del Mag. Leonardo Gil, quien expuso las principales características de la traducción en soporte físico, incluyendo los tipos de sellos utilizados y las principales observaciones que pueden invalidar una certificación.
A continuación, se desarrollaron ejercicios prácticos centrados en la correcta impregnación de sellos y en el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Manual. También se absolvieron consultas sobre legalización, manejo de originales y otros aspectos documentarios relevantes.
La jornada concluyó con la intervención del Lic. Eduardo Castillo, quien explicó el procedimiento para emitir la Traducción Certificada Digital (TCD) a través de la plataforma TS-CTP. El Lic. Castillo destacó los beneficios del sistema, como la seguridad, trazabilidad y eficiencia, además de brindar pautas para el uso adecuado del certificado de firma digital.
Con esta edición, el CTP ratifica su compromiso con la formación permanente y la calidad profesional de sus miembros, brindándoles herramientas actualizadas para el ejercicio responsable de la Traducción Certificada.



