¡Delegación del CTP participó en el III CITIU 2025!

El Colegio de Traductores del Perú (CTP) participó en el III Congreso Internacional de Traducción e Interpretación, realizado los días 20 y 21 de junio de 2025 en Montevideo, Uruguay. Este evento reunió a 245 participantes de 15 países, entre traductores e intérpretes de diversas partes del mundo para compartir sus experiencias y desafíos en el marco de las nuevas tecnologías que están transformando nuestra profesión.

La agenda académica incluyó 6 conferencias plenarias, 10 exposiciones magistrales, 39 ponencias, 2 mesas redondas, un panel regional de FIT LATAM y 9 pósteres, lo que convirtió al congreso en una plataforma de formación e intercambio de alto nivel.

La delegación del CTP contó con la participación de los miembros del Consejo Nacional 2025 – 2028: Lic. Diana Chávez, decana nacional; Dra. Mary Ann Monteagudo, vicedecana; Lic. Graciela Miranda, secretaria; Lic. Rocío Portal, tesorera; y Mag. Jannette Callirgos, vocal de cultura.

En el marco del CITIU 2025, se realizó la reunión de presidentes de la región FIT LATAM con miras al Congreso Estatutario que se celebrará este año en el mes de setiembre en Ginebra. En dicho evento, el CTP estuvo muy bien representado mediante la participación de la Lic. Diana Chávez del Castillo, el Lic. Eduardo Castillo Vargas y la Dra. Mary Ann Monteagudo Medina, actual presidenta de FIT LATAM, quien presidió la mesa “Asociaciones y el Centro Regional FIT LATAM: las voces de sus líderes”. En esta sesión también intervino la Lic. Diana Chávez del Castillo, quien expuso las principales iniciativas y proyectos de nuestra institución.

Durante el Congreso, la delegación del CTP promovió activamente el acercamiento con profesionales del sector. Como parte de este esfuerzo, se gestionaron saludos en video de destacados expositores internacionales dirigidos a la comunidad del CTP, con mensajes centrados en la importancia de la capacitación continua para nuestro gremio.

Uno de los momentos más destacados del Congreso fue la conferencia plenaria del reconocido intérprete e instructor profesional de EE. UU., Tony Rosado, titulada “Los deberes de confidencialidad e imparcialidad en la interpretación”, quien desmitificó ideas comunes sobre la imparcialidad absoluta y la confidencialidad universal, subrayando que estos principios no son aplicables de forma idéntica en todos los contextos pues dependen del tipo de interpretación y del marco legal que la rige. Su exposición fue sumamente enriquecedora para los profesionales que buscan ejercer con ética y conocimiento contextualizado.

Otro mensaje que caló hondo entre los asistentes fue el compartido por el profesor Frederic Chaume en la conferencia de cierre del congreso: “La IA nos va a reemplazar si no sabemos cómo usarla.” Esta afirmación nos invita a una profunda reflexión sobre la necesidad urgente de capacitarnos continuamente. En una era en la que la inteligencia artificial irrumpe con fuerza en todos los sectores, resulta imprescindible aprender a utilizarla estratégicamente. Saber formular buenos prompts, realizar una pre-edición eficaz y ejecutar una pos-edición crítica marcará la diferencia en nuestra práctica profesional. Esta perspectiva motiva a muchos de nosotros a seguir aprendiendo, compartir el conocimiento adquirido y ver la IA no como una amenaza, sino como una herramienta aliada.

Durante este mismo espacio, el Colegio de Traductores del Perú hizo entrega de un reconocimiento especial al Colegio de Traductores Públicos del Uruguay por su 75.º aniversario institucional. El homenaje fue recibido con entusiasmo y se formalizó con la entrega de una placa recordatoria, en un gesto de fraternidad y respeto entre instituciones hermanas.

Adicionalmente, tras la clausura del Congreso, los organizadores ofrecieron un tour cultural por Montevideo que incluyó visitas a museos, teatros y espacios emblemáticos de la ciudad, una experiencia enriquecedora tanto en lo académico como en lo personal. La delegación del CTP compartió almuerzos y cenas con colegas internacionales, lo que permitió continuar el intercambio de ideas, anécdotas, reflexiones y posibles colaboraciones futuras entre nuestros colegios profesionales en un ambiente más distendido y cercano.

Este tipo de encuentros resultaron especialmente valiosos para generar vínculos, fortalecer redes de contacto y proyectar iniciativas conjuntas que impulsen el desarrollo profesional, en un contexto donde la inteligencia artificial y la transformación digital son ya una realidad ineludible para nuestro campo.

El Colegio de Traductores del Perú (CTP) reafirma así su presencia activa en espacios de diálogo e integración, reafirmando su compromiso con la promoción y desarrollo de la traducción e interpretación profesional a nivel regional.

Delegación del CTP en el CITIU 2025: De izquierda a derecha: Lic. Nari Cárdenas, Lic. Rocío Portal, Mag. Janette Callirgos, Dra. Mary Ann Monteagudo, Lic. Diana Chávez, Lic. Graciela Miranda y Lic. Eduardo Castillo Vargas.

Reconocimiento por los 75 años del CTPU: Durante el segundo día del congreso CITIU 2025, la decana nacional del CTP hizo entrega de una placa conmemorativa por el 75.º aniversario de creación del Colegio de Traductores Públicos del Uruguay (CTPU), en la sala Conference.

Encuentro de líderes regionales: Reunión entre miembros del Consejo Ejecutivo de FIT LatAm y representantes de colegios y asociaciones de traductores e intérpretes de América Latina, durante el CITIU 2025.

Participación institucional del CTP: La decana nacional del CTP presentó las principales iniciativas y proyectos institucionales, acompañada por la Dra. Mary Ann Monteagudo Medina, vicedecana del CTP y presidenta de FIT LatAm, quien presidió la mesa “Asociaciones y el Centro Regional FIT LatAm: las voces de sus líderes”.

Cultura, camaradería y celebración: La delegación del CTP, junto a ponentes y participantes del CITIU 2025, compartiendo momentos de confraternidad durante su recorrido por la ciudad de Montevideo y en la Cena de Gala del poscongreso.

Intercambio académico y profesional: Momentos capturados durante las presentaciones de ponencias en el CITIU 2025, que reunieron a especialistas y representantes del sector en un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo.

Déjanos tus comentarios


NÚMEROS DE CUENTA – BANCO CONTINENTAL:

CUENTA MONEDA NACIONAL​ ​SOLES​: 0011-0182-0100015731

CÓDIGO DE CUENTA INTERBANCARIO (CCI): 011-182-000100015731-31

(511) 242-1412 / (511) 444-9084
(51)981 245 217

(disponibles solo en horario de atención presencial)

oficinacentral@colegiodetraductores.org.pe

Av. Javier Prado Este 175, Ofic. 904, San Isidro,

Lima – Perú

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO WEB CTP