El CTP conectó voces del mundo en un seminario sobre Traducción, Tecnología y Accesibilidad para celebrar el mes de la Traducción

El pasado sábado 13 de setiembre, el Colegio de Traductores del Perú (CTP) reunió a la comunidad de traductores en un evento que marcará un hito en la formación profesional: “Conectando Voces: Seminario Virtual sobre Traducción, Tecnología y Accesibilidad”.

Durante una intensa jornada, especialistas de talla internacional compartieron sus conocimientos sobre cómo la inteligencia artificial y las nuevas herramientas tecnológicas están revolucionando el trabajo de los traductores e intérpretes.

Los asistentes disfrutaron de presentaciones dinámicas a cargo de:

Martín Chamorro, especialista en tecnología aplicada a la traducción, quien presentó de manera práctica los beneficios de Trados Studio en la gestión de proyectos de traducción. Mostró cómo sus funciones —desde la memoria de traducción y la gestión terminológica hasta los reportes de calidad— permiten optimizar la productividad y mejorar la colaboración en equipos de trabajo. Además, destacó cómo la integración de inteligencia artificial en esta plataforma potencia aún más sus capacidades, ayudando a los profesionales a responder con eficacia a las crecientes exigencias del mercado.

Santiago de Miguel, referente en la localización y gestión de grandes proyectos de traducción, compartió su experiencia sobre las bondades de MemoQ y otros programas complementarios que se integran en esta herramienta. Explicó cómo MemoQ se ha convertido en una solución clave para empresas de traducción de gran envergadura, gracias a sus funciones de colaboración en la nube, control de calidad, gestión de memorias y automatización de procesos. Su intervención subrayó la importancia de que los traductores se familiaricen con estas plataformas para trabajar de manera más eficiente en proyectos multilingües a gran escala.

Nora Díaz, reconocida intérprete de conferencias, brindó una exposición magistral sobre las distintas inteligencias artificiales aplicadas a la traducción, entre ellas Perplexity, ChatGPT, Claude, Deepseek, Grok y Copilot. A través de un recorrido comparativo y claro, mostró las capacidades de respuesta de cada herramienta, así como sus límites y potencial. La dinámica de la charla, que incluyó votaciones en vivo y el análisis de casos prácticos, permitió que los participantes reflexionaran y sacaran conclusiones propias sobre el impacto de estas tecnologías. Sin duda, fue una ponencia enriquecedora que abrió nuevas perspectivas sobre el papel de la IA en la práctica profesional.

Francisco Espinoza, especialista en accesibilidad y traducción audiovisual, profundizó en los avances de la audiodescripción con voces neuronales y en su impacto en la inclusión social. Mostró cómo estas tecnologías permiten crear contenidos más accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva, subrayando el papel de los traductores en la construcción de entornos comunicativos más equitativos. Su exposición no solo aportó un enfoque técnico, sino también ético, recordando que la traducción tiene un rol transformador en la sociedad. 

El programa combinó ponencias magistrales, talleres prácticos e instancias de debate, abordando temas como:

Más allá de la formación, los participantes vivieron un espacio de diálogo cercano, donde pudieron resolver dudas, intercambiar experiencias y reflexionar sobre los cambios que enfrenta la profesión en esta era digital.

Con este evento, el CTP no solo ofreció capacitación, sino que también reafirmó su rol de liderazgo en la actualización constante de los traductores peruanos y su apuesta por la incorporación de tecnologías que enriquecen, democratizan y transforman la práctica profesional.

💡 “Conectando Voces” demostró que la traducción es mucho más que palabras: es tecnología, innovación y, sobre todo, un puente hacia un mundo más accesible.

Déjanos tus comentarios


NÚMEROS DE CUENTA – BANCO CONTINENTAL:

CUENTA MONEDA NACIONAL​ ​SOLES​: 0011-0182-0100015731

CÓDIGO DE CUENTA INTERBANCARIO (CCI): 011-182-000100015731-31

(511) 242-1412 / (511) 444-9084
(51)981 245 217

(disponibles solo en horario de atención presencial)

oficinacentral@colegiodetraductores.org.pe

Av. Javier Prado Este 175, Ofic. 904, San Isidro,

Lima – Perú

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO WEB CTP