El CTP reúne voces expertas en las Jornadas de Traducción de la FIL 2025

El lunes 21 de julio, el Colegio de Traductores del Perú (CTP) participó en la 29.ª Feria Internacional del Libro de Lima, a través de las Jornadas de Traducción, organizadas en colaboración con la Cámara Peruana del Libro. Esta actividad formó parte del programa de Jornadas Profesionales de la FIL y reunió a destacados especialistas del ámbito editorial y traductor.

Las jornadas ofrecieron un espacio de reflexión sobre la traducción literaria como una práctica creativa y crítica dentro del ecosistema del libro. En representación del CTP asistieron la decana nacional, Lic. Diana Chávez, la vicedecana, Mag. Mary Ann Monteagudo, y la secretaria del Consejo Nacional, Lic. Graciela Miranda.

Cinco traductores colegiados presentaron conferencias en el Auditorio José María Arguedas, donde abordaron temas clave para el ejercicio profesional y la defensa de la autoría traductora.


Conferencia: Los derechos del traductor como segundo autor de la obra literaria por la Mag. Nari Cárdenas Gaudry

La Mag. Cárdenas explicó el sustento legal que reconoce la traducción como obra derivada y planteó la necesidad de asegurar una mayor visibilidad del traductor dentro del circuito editorial. Mencionó ejemplos concretos que revelan las brechas actuales en el reconocimiento de estos derechos.

La Mag. Nari Cárdenas Gaudry abordó los derechos del traductor como autor y su visibilidad en el ámbito editorial, en las jornadas del CTP en la FIL Lima 2025.

Conferencia: Mi travesía editorial: traducir, publicar y negociar en la industria del libro por la Mag. Carmen Franco Hip

La Mag. Franco compartió su experiencia profesional en el mundo editorial. Destacó la importancia de comprender los procesos de negociación, publicación y circulación de libros traducidos. Invitó a los traductores a involucrarse en cada etapa del proceso para fortalecer su rol como actores clave en la industria.

La Mag. Franco destacó el rol del traductor en la cadena editorial e instó a involucrarse en todo el proceso de publicación.

Conferencia: Entre viñetas y palabras: el arte de traducir cómics por el Mag. Juan Sandoval Valverde

El Mag. Sandoval analizó el cómic como un formato complejo que exige precisión lingüística y sensibilidad gráfica. Expuso casos que ilustran las decisiones traductoras en viñetas con silencios, expresiones culturales o juegos de palabras visuales.

El Mag. Juan Sandoval Valverde exploró los retos de traducir cómics, donde lenguaje y diseño visual se entrelazan. Su ponencia fue parte de las jornadas del CTP en la FIL Lima 2025.

Conferencia: El poder de la manifestación y el vínculo con la traducción de poemas sobre meditación y yoga por la Lic. Ana de los Ángeles López

La ponente exploró la dimensión espiritual de la traducción poética. Describió cómo el trabajo con textos de meditación y yoga exige una conexión profunda con el mensaje original, así como una búsqueda constante de equilibrio entre fidelidad y sensibilidad estética.

La Lic. Ana de los Ángeles López abordó la dimensión espiritual de la traducción poética en textos de meditación y yoga, durante las jornadas del CTP en la FIL Lima 2025.

Conferencia: El traductor, como mediador lingüístico y cultural, es insustituible frente a la Inteligencia Artificial por la Mag. Mare Gordillo Zlosilo

Mare Gordillo defendió el valor del traductor humano frente al avance de la inteligencia artificial. Explicó que las herramientas tecnológicas pueden asistir, pero no reemplazar el juicio crítico, la creatividad ni la comprensión cultural que exige la traducción literaria.

Las jornadas estuvieron dirigidas a traductores profesionales y en formación, editores, escritores, agentes literarios, docentes, lingüistas y lectores interesados en el mundo de la traducción.

Con esta participación, el CTP reafirma su compromiso con la promoción de la traducción literaria y la defensa de los derechos del traductor. Agradecemos a la Cámara Peruana del Libro, a los expositores y a todos los asistentes que hicieron posible este espacio de encuentro y aprendizaje.

La Mag. Mare Gordillo Zlosilo destacó el papel insustituible del traductor como mediador lingüístico y cultural, frente al avance de la inteligencia artificial.

Déjanos tus comentarios


NÚMEROS DE CUENTA – BANCO CONTINENTAL:

CUENTA MONEDA NACIONAL​ ​SOLES​: 0011-0182-0100015731

CÓDIGO DE CUENTA INTERBANCARIO (CCI): 011-182-000100015731-31

(511) 242-1412 / (511) 444-9084
(51)981 245 217

(disponibles solo en horario de atención presencial)

oficinacentral@colegiodetraductores.org.pe

Av. Javier Prado Este 175, Ofic. 904, San Isidro,

Lima – Perú

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO WEB CTP